TEMARIO
CONTENIDO TEÓRICO
DIAGNÓSTICO EN CASOS COMPLEJOS
- Diagnóstico avanzado. Paso a paso en el diagnóstico de una consulta de endodoncia exclusiva. Historia clínica detallada y relación con el paciente y el referidor. Cómo explicar y transmitir los casos a paciente y referidor.
- El diente fisurado. Pronóstico, planes de tratamiento combinados, herramientas y estrategias para abordarlo.
- Lesione endo-periodontales.
- Otras consideraciones en el diagnóstico endodóntico.
- Diagnóstico Diferencial con dolor no odontogénico y no endodóntico.
RADIOLOGÍA Y CBCT EN ENDODONCIA
- Limitaciones clásicas de la radiología convencional.
- Aspectos físicos del CBCT. Modelos para endodoncia, campos y resolución óptimos para el diagnóstico endodóntico.
- Indicaciones del CBCT en endodoncia.
- Uso del CBCT. Herramientas y aspectos clave en endodoncia.
- Guías ESE y AAE para indicar un CBCT. Discusión acerca de la radiación recibida por el paciente.
MAGNIFICACIÓN EN ENDODONCIA
1. Justificación de la magnificación en Endodoncia.
Es necesario el uso del microscopio en Endodoncia?. Realizaremos un recorrido por las distintas fases de la endodoncia ilustrando como mejora la utilización del microscopio quirúrgico nuestras habilidades.
2. Métodos de Magnificación.
Diferencias entre lupas, microscopio quirúrgico y endoscopios.
3. Componentes y configuraciones de un microscopio.
Cada una de las partes que integran un microscopio, cómo funcionan y para qué sirven. Configuración aplicada a la especialidad de endodoncia. Últimos avances en microscopía.
4. Ergonomía de trabajo. Operador-paciente-auxiliar.
Problemas ergonómicos en Odontología. El trabajo en el gabinete con un microscopio. Posturas indicadas en endodoncia. Sillas quirúrgicas. Trabajo a 4 y 6 manos con microscopio. Flujo de trabajo.
5. Documentación a través del microscopio.
Tipos de documentación, importancia de la luz en la calidad de las grabaciones, «live view», cómo podemos hacer que la documentación no sea tediosa?, métodos remotos de documentación.
6. Cómo introducir el microscopio en la consulta?
Consejos prácticos de entrenamiento y trabajo con el microscopio. Lo que no te cuentan los libros.
CONTENIDO PRÁCTICO
1. Conocer el microscopio y su manejo.
2. Ejercicios básicos de entrenamiento. Ginkana de ejercicios.
3. Simulación de trabajo en sillón dental. Ergonomía de trabajo.
-
Taller CBCT.
-
Kahoot diagnóstico. Competición entre los alumnos con preguntas Quiz sobre diagnóstico en casos clínicos.