Descripción
TEMARIO
CONTENIDO TEÓRICO
1. Justificación de la magnificación en Odontología.
Es necesario el uso del microscopio en Odontología?. Realizaremos un recorrido por las distintas especialidades ilustrando como mejora la utilización del microscopio quirúrgico nuestras habilidades.
2. Métodos de Magnificación.
Diferencias entre lupas, microscopio quirúrgico, cámaras intraorales y endoscopios.
3. Componentes y configuraciones de un microscopio.
Cada una de las partes que integran un microscopio, cómo funcionan y para qué sirven. Configuración en función de la especialidad. Últimos avances en microscopía.
4. Ergonomía de trabajo. Operador-paciente-auxiliar.
Problemas ergonómicos en Odontología. El trabajo en el gabinete con un microscopio. Posturas indicadas para cada tratamiento. Sillas quirúrgicas. Trabajo a 4 y 6 manos con microscopio. Flujo de trabajo.
5. Documentación a través del microscopio.
Tipos de documentación, importancia de la luz en la calidad de las grabaciones, “live view”, cómo podemos hacer que la documentación no sea tediosa?, métodos remotos de documentación.
6. Cómo introducir el microscopio en la consulta?
Consejos prácticos de entrenamiento y trabajo con el microscopio. Lo que no te cuentan los libros.
CONTENIDO PRÁCTICO
1. Conocer el microscopio y su manejo.
2. Ejercicios básicos de entrenamiento.
3. Simulación de trabajo en sillón dental. Ergonomía de trabajo.
4. Aislamiento absoluto bajo microscopio.
5. Cavidad clase II para composite. Ajuste de matrices y puntos de contacto.
6. Apertura cavitaria para endodoncia de un molar superior y localización de conductos.
7. Tallado para prótesis fija de un incisivo central superior.
FECHAS
13 DE JUNIO 2020
HORARIO
SÁBADO: 9.00-13.30 y 15.00-19.00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.